lunes, 13 de junio de 2016

Definición

Definición del huevo

 

Es un cuerpo redondo u ovalado, con una membrana o cáscara exterior, que ponen las hembras de algunos animales y que si fue fecundado contiene en su interior el embrión de un nuevo ser y el alimento necesario para que crezca. El huevo para los seres humanos es un  alimento de origen animal con grandes propiedades nutricionales y culinarias, en este caso nos referiremos al huevo de gallina. Éste se forma a partir de un óvulo de gallina (la yema), que se recubre de material nutritivo y de protección (clara y cáscara) antes de la puesta. Es muy usual en nuestra dieta, porque tiene un bajo costo .Es muy rico en proteínas de alto valor biológico y nutricional.

  


 

Diferencias

¿Cómo distinguir un huevo casero de uno de granja?

Los huevos que realmente son naturales provienen de gallinas criadas al "aire libre" y que llevan una alimentación natural, que incluye semillas, plantas verdes, insectos y gusanos. Las instalaciones en donde se producen huevos comerciales por lo general albergan miles y en algunos casos millones de gallinas,pero no están   verdaderamente al aire libre sino que se les permite salir a un pequeño patio durante unos minutos, esto le permite a la industria decir que vende huevos caseros.Usted debe tener cuidado, ya que una gallina que es alimentada con maíz, soya, semilla de algodón y aditivos sintéticos no significa que realmente sea una gallina criada al aire libre y simplemente no producirá los huevos de la misma calidad que su contra parte, las gallinas criadas de forma más natural.



Ventajas del huevo casero :



1/3 menos de colesterol


2/3 más vitamina A


3 veces más vitamina E
1/4 menos grasa saturada
2 veces más grasas omega-3
7 veces más beta- caroteno
 

Huevos de alta calidad

En donde y como encontrar huevos de alta calidad provenientes de gallinas criadas al aire libre 


Su mejor fuente de huevos frescos es una granja local que permita que sus gallinas anden al aire libre y se alimenten libremente al exterior. Si usted vive en una zona urbana, visite los comercios locales de alimentos saludables, ya que por lo general es la manera más rápida de encontrar  huevos de alta calidad. Usted puede saber si la gallina es criada al aire libre por el color de la yema del huevo. Este tipo de gallinas producen huevos con yemas color naranja brilloso. Las yemas color amarillo pálido son una característica de los huevos provenientes de gallinas criadas en jaulas a las que no se les permite llevar su alimentación natural.




Razones para comer huevo casero

 Razones para comer huevo diariamente

  • Tiene un valor nutritivo excepcional, con proteínas de alta calidad, múltiple vitamina, grasas y minerales excepcionales.
  • Experto en nutrición recomiendan el consumo de un huevo al día para persona de cualquier edad.
  • Comer un huevo por día fortalece su vida
  • Aporta excelentes nutrientes que juegan un papel importante en el desarrollo del cerebro y memoria.
  • Fuente de proteína que solo es superada por la lactancia materna. 
  • El huevo es la proteína mas económica, no coma cuento, coma huevo.         

Beneficios

¿Que beneficios proporcionan los huevos?


En general, recomendamos el consumo de huevos especialmente en estas situaciones:


  • Para personas que necesitan proteínas: 
     Se recomienda para personas que deseen  
     mantener las musculatura y/o tengan déficit 
     de esta, también en caso de desnutrición, 
     anemia, desarrollo muscular, etc.



  • Para aumentar el bienestar general:
     El huevo es rico en triptófano lo que favorece 
     al desarrollo de la serotonina, la cual es llamada 
     la hormona de la felicidad.Tener los niveles bajos
     de serotonina puede producir ansiedad, falta de 
     interés, temor e incluso depresión. 

  •  Para el cuidado de la piel , las uñas y el cabello:
      Por su riqueza en zinc es recomendable en la  
      dieta del acné, la dietas de las arrugas, la caída 
      del cabello y la dieta de caspa.

  • Para el resfriado:
    Por su riqueza en zinc se recomienda en la dieta 
    para los resfriados en caso de gripe.

  • Para la próstata:
     El zinc inhibe la producción de dihidrotestostero- 
     na cuyos niveles elevados están relacionados con
     el aumento no canceroso de la próstata.

  • Para personas con problemas digestivos:
     Tiene una alta tolerancia en personas sensibles 
     al proceso de digestión, el huevo no suele causar
     indigestiones, sobre todo en comparación con 
     alimentos como la carne y las legumbres que   
     producen gases, que algunas veces son molestos. 
     En cambio, el pescado no produce dificultades de 
     digestión. 

  • Para la personas mayores:
     Por su aporte en calcio, proteínas y vitaminas 
     facilita la buena digestibilidad en personas 
     mayores.

  • Para personas que tienen mucha hambre:
     En personas con un gran apetito les ayudará a 
     disminuir su ingesta caloríca pues produce un alto
     grado de saciedad.Un consumo moderado de 
     huevos resulta adecuado en caso de obesidad y 
     puede ayudar en dietas para adelgazar.

  • Para personas que tienen poca hambre:
     Para personas inapetentes, personas con  
     anorexia, niños o personas mayores que han 
     perdido las ganas de comer, la ingestión de 
     huevos proporciona de proteínas de alta calidad y 
     muy fácil asimilación. 

  • Para personas que tienen problemas de huesos o deficiencias generales: 
     En caso en que el aporte de minerales como el 
     calcio no sea posible.
     Para incrementar el consumo de calcio y evitar 
     carencias al respecto se puede incluso consumir 
     la cascara como fuente sustitutiva de calcio,
     siempre y cuando haya sido procesada adecuada-  
     mente y nunca en estado crudo porque 
     dañaríamos la mucosa intestinal provocando 
     cortes y heridas.

   
     El calcio de huevos es util para evitar posible 
     situaciones de falta de este mineral con 
     consiguiente debilidad de huesos y osteoporosis, 
     o incluso raquitismo por falta de calcio durante el 
     embarazo.


     Así pues en mujer embarazadas, y por consi- 
     guiente, durante la lactancia y posterior 
     crecimiento del niño incluso durante toda su  
     etapa adulta y vejez también se recomienda el 
     consumo de huevos por aportar colina y luteína, 
     sustancia que, respectivamente, ayudan a  
     favorecer el desarrollo cerebral del feto y su 
     visión.







¿Quienes pueden consumir?

¿Todas las personas pueden comer huevo?

Los huevos son adecuados para todas las personas,excepto aquellos que presenten alergia a este alimento.Además, en caso de ingestión de huevos en personas con colesterol debemos de tener en cuenta una serie de consideraciones. 


Personas con colesterol

¿Pueden las personas con colesterol comer huevo?

En personas con colesterol elevado, se deberá analizar cada caso de manera individual, aunque,si se consume de forma moderada, no debe aparecer aumento de colesterol en sangre.

¿Cuantos huevos pueden comer las personas con colesterol?

En caso de comer huevos enteros, las personas que tienen el colesterol elevado no deberían de comer más de dos o tres huevos por semana.Comer dos o tres huevos por semana no debería causar ningún aumento de "colesterol malo" (LDL). 
Si solamente se comen las claras de los huevos, estas se pueden comer diariamente porque no contienen colesterol.