¿Podemos comer un huevo si su cáscara presenta grietas?
No es recomendable consumir un huevo si presenta grietas en su cáscara , porque a través de ellas pueden penetrar microorganismos patógenos que podrían causar diversas enfermedades entre ellas la salmonelosis.
En algunos casos las grietas son visibles pero no siempre es así, para verificar que el huevo esté sano se necesita un “ovoscopio” , el cual lo podemos crear de forma rápida y sencilla.
- Salmonelosis: Enfermedad producida por la ingestión de alimentos y líquidos contaminados con la bacteria salmonella. La salmonelosis es una toxiinfección de origen bacteriano que normalmente se transmite a través de los alimentos cuando no se han manipulado en condiciones higiénicas.
Esta infección se desarrolla con síntomas indicativos de procesos: durante el tiempo comprendido entre las 24 y 48 horas tras la ingestiòn de alimentos contaminados la persona afectada sufre vómitos, diarrea y fiebre elevada que puede superar los 40 º C. La diarrea presenta un color verde esmeralda característico, debido a que no se metabolizan los ácidos biliares. Tanto las personas enfermas como los animales que tienen salmonellas en su intestino son portadores de esta durante meses e incluso años. La consecuencia es que la materia fecal de los portadores tendrá una elevada concentración del microorganismo patógeno. Por ello, el mejor sistema de prevención es acentuar las medidas de higiene personal. Las salmonellas son patógenas para el hombre (salmonella enteritidis y salmonella typhimurium ) no suelen causar síntomas en las aves, aunque las convierten en portadoras y pueden transmitirlas a los hombres a través de los huevos. Para evitarlo hay que hacer un seguimiento del estado sanitario de las gallinas ponedoras.Para evitar la presencia de salmonella en los alimentos hay que mantener una buena higiene en la cocina, lavarse las manos y limpiar los utensilios después de manejar los huevos, cocinar los alimentos a temperatura suficiente,mantenerlos en el frigorífico tras su preparación si no son para consumo inmediato y no dejarlos a temperatura ambiente.La salmonella no resiste temperaturas habituales de cocinado, por encima de los 70º.
No hay comentarios:
Publicar un comentario